El 29 de octubre, los estudiantes de 1° Básico recibieron su primera Biblia en una emotiva Eucaristía presidida por el Padre Orlando Henríquez Chávez. Este acto simboliza el acercamiento de los niños a la fe y su compromiso con la enseñanza de Jesús, guiados por la alegría de descubrir a su amigo eterno.
El lunes 21 de octubre, el Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana de Coronel fue el anfitrión del primer congreso de filosofía titulado “Descubriendo la razón desde los cimientos”, en el que participaron estudiantes de tercero y cuarto medio del electivo de filosofía. Este evento fue una oportunidad para compartir conocimientos y fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes.
La rectora del colegio, Sra. Yenny Mellado, expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando el compromiso de los estudiantes con el aprendizaje: “Como colegio, estamos orgullosos de que tenemos estudiantes que están interesados en trabajar en aprendizajes basados en proyectos. Ellos investigan, averiguan y, a través de la historia, encuentran el conocimiento que se queda para toda la vida. No es como lo material que se quiebra o se va; nadie puede quitarles lo que aprenden.”
Uno de los grupos, conformado por Pablo Araneda (3° Medio A), Fernando González (4° Medio A) e Ismain Fernández (4° Medio B), presentó su tesis “Voluntad del hombre: ¿Voluntad o destino?”, inspirados en su pasión por las matemáticas y la filosofía. Pablo explicó: “Elegimos este tema porque queríamos conectar ambas disciplinas que nos fascinan. Este tipo de actividades nos permite desarrollar un pensamiento crítico claro y, lo más importante, nos da la oportunidad de compartirlo con los demás.”
Otro grupo, liderado por Sofía Muñoz (4° Medio B), exploró el tema del significado de la vida y la influencia de la sociedad en la individualidad. Sofía señaló: “Nos cuestionamos el sentimiento de ser uno más del montón y llegamos a la conclusión de que, aunque es difícil escapar de la influencia de la sociedad, tener un objetivo claro puede darle sentido a la vida. También creemos que es posible romper con esos esquemas, dependiendo de la individualidad de cada persona.”
El congreso permitió que los estudiantes compartieran sus investigaciones y reflexiones, en una instancia donde el intercambio de ideas y el pensamiento filosófico fueron el centro de la experiencia, consolidando el valor del conocimiento como una herramienta fundamental para el desarrollo personal.
El 26 de septiembre celebramos la segunda Muestra Folclórica Interescolar en el Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana, con la participación de colegios de nuestra red. Fue una jornada inclusiva y llena de expresiones culturales que destacaron el talento de nuestros estudiantes.
El 24 de septiembre celebramos las Fiestas Patrias con entusiasmo, disfrutando de bailes típicos, cueca y actividades que reflejaron el espíritu chileno. El colegio se llenó de colores y sabores tradicionales, creando un ambiente de unidad y orgullo patrio. Gracias a estudiantes, docentes y apoderados por hacer de esta jornada un recuerdo inolvidable.
El 5 de septiembre, compartimos momentos inolvidables durante la visita de la reliquia del Beato Carlo Acutis en el Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana. Su presencia fue una fuente de inspiración y reflexión para nuestra comunidad.
El 29 de agosto, estudiantes de IV Medio representaron a nuestro colegio en el Congreso de Filosofía «Fe y Razón: Dos Caminos hacia una Misma Verdad». Este evento destacó el pensamiento crítico como herramienta clave frente a los desafíos actuales.
Comentarios recientes