+56 (41) 27 15 422 contacto@ihamc.cl

Saludo inicio de año 2025

Yeny Mellado Villar

Rectora Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana

Estimada Comunidad Educativa:

Es un gusto dirigirme a cada uno de ustedes al inicio de este nuevo ciclo, un momento lleno de oportunidades, retos y crecimiento. Como comunidad, tenemos la valiosa misión de trabajar juntos para construir un entorno donde el aprendizaje, la colaboración y los valores sean la base de nuestro desarrollo.

Les invito a que, con entusiasmo y compromiso, sigamos fortaleciendo nuestra visión compartida de un espacio educativo inclusivo, participativo y enriquecedor. Estoy seguro de que, juntos, podremos alcanzar grandes logros y continuar dejando una huella positiva en cada estudiante.

 

 Reflexión sobre los principales focos y objetivos educativos que proyectan para el 2025.

El 2025 nos desafía a consolidar una educación que no solo sea académicamente sólida, sino también profundamente humana, inclusiva y sostenible. Nuestros principales focos estarán orientados hacia:

  1. La innovación educativa: Promover metodologías activas, integrando tecnologías emergentes para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  2. La formación integral: Desarrollar competencias tanto académicas como socioemocionales, fortaleciendo valores como la empatía, el respeto y la resiliencia.
  3. La sostenibilidad: Fomentar una conciencia ambiental y una ciudadanía global responsable, preparándonos para enfrentar los desafíos del mundo actual.
  4. Fomentar valores y trabajo en equipo: En cada actividad, cultivemos la empatía, la responsabilidad y la colaboración, pilares fundamentales para una convivencia positiva y una ciudadanía activa. (ACLES)
  5. En relación a los apoderados: Cultivar una comunicación efectiva, fomentar valores en el hogar, comprometerse activamente, apoyar el desarrollo integral y ser un modelo positivo.

Nuestro compromiso es trabajar en comunidad para formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos, capaces de liderar cambios positivos en su entorno y en el mundo.

 

Un llamado a fortalecer los valores, proyectos o áreas importantes que consideren clave para el desarrollo de sus comunidades

En el camino hacia el desarrollo pleno de nuestras comunidades, es fundamental fortalecer aquellos pilares que nos unen y nos impulsan hacia un futuro mejor. Hoy hacemos un llamado a:

  1. Reafirmar los valores que nos definen: El respeto, la solidaridad, la responsabilidad y la honestidad son la base para construir relaciones sanas y entornos armónicos. Inculquemos estos principios en cada acción y decisión cotidiana.
  2. Impulsar proyectos comunitarios: Trabajemos juntos en iniciativas que promuevan la inclusión, el trabajo colaborativo y la participación activa de todos los miembros de nuestra comunidad, desde los más jóvenes hasta los más experimentados.
  3. Potenciar áreas clave: Demos prioridad al desarrollo de la educación socioemocional, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la cultura, reconociendo su papel crucial en la formación integral de las personas.

Recordemos que el crecimiento de nuestra comunidad no solo depende de la calidad académica, sino también de la fortaleza de sus lazos, su compromiso social y su visión compartida de un futuro lleno de posibilidades.